jueves, 8 de noviembre de 2007

Testeando la Siute ofimática de ZOHO

Hola amigos,

el segundo de los ejercicio de hoy es testear , la siute ofimática de acceso web de Zoho:


En esta web, el usuario tiene multiples herramientas a su disposición y la verdad es que bastante útiles. Desde un procesador de textos, hojas de calculo, bases de datos, agenda completa de contactos, webmail, videoconferencia, chat, presentaciones multimedia, etc. Lo que más me ha llamado la atencion es el webmeeting. Herramienta capaz de compartir escritorios, archivos con multiples finalidades educativas y profesionales.
Podremos además crear una wiki, en la que los usuarios de zoho podrán compartir articulos y información de todo tipo. Admás se pueden crear grupos de usuarios privados.
Otra de las herramientas bastante llamativas, es la Zoho Business. En ella los usuarios mediante un loggin sencillo, pueden acceder a caracteristicas como las herramientas ofimaticas de zoho dentro de un sistema protegido y confidencial usando sistemas con niveles de seguridad incluyendo la tecnologia SSL, supongo que para transacciones bancarias. Dentro de este sistema, podremos crear grupos de usuarios con distintos niveles de seguridad, para acceder a diversos contenidos dentro de la corporación. Olvidandonos de costosos paquetes de software y configuraciones de redes.

Otra herramienta que me ha llamado la atención es : Zoho DB & Reports. En ella el usuario puede crear una base de datos, almacenarla y editarla a gusto. Pero lo mejor está en que podemos importar nuestra base de datos tanto de Excel como de otras DB.

Desde luego que esta siute on-line no le falta de nada ni siquiera para los más escépticos administradores de empresa. :).

Por supuesto el registro para usar la mayoria de las aplicaciones disponibles es totalmente gratuita. Otras en cambio requieren de una cuota

4 comentarios:

lauritass dijo...

No crees que les falta un manual de intrucciones?

kahuna dijo...

a que te refieres?

Eduardo Fernández dijo...

Tienen fe en lo listos que somos y nos sueltan ahí en medio para ir improvisando :)

Hugo dijo...

Pues si un manual online no vendria mal para alguno de los servicios que ofrecen